viernes, 25 de agosto de 2017

DESCRIPCIÓN UNIVARIANTE DE DATOS CUANTITATIVOS

LA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA: está constituida por un conjunto de técnicas cuyo objetivo es clasificar, presentar, describir, resumir y analizar los datos relativos a una o más características de los individuos de una población, a partir de la información sobre todos y cada uno de ellos. Para cubrir estos objetivos se vale de tablas, gráficos y resúmenes estadísticos.

LA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA UNIVARIANTE: se centra en el análisis de una única característica o cualidad del individuo. Las características a analizar presentan k modalidades, exhaustivas y mútuamente excluyentes. Dependiendo del tipo de modalidades, las características, que de forma general denominaremos variables, pueden ser:


  • Características cualitativas o atributos, si sus modalidades no son numéricas; por ejemplo, el sexo, el estado civil o el nivel de estudios de un individuo. Según que las modalidades no numéricas admitan, o no, una ordenación, hablaremos de atributos ordinales(nivel de estudios, clase social,...) o atributos nominales (sexo, sector productivo,...).
  • Características cuantitativas o variables, si sus modalidades son numéricas; por ejemplo, el número de miembros de una familia o su renta. Las variables pueden tomar pocos valores y bien diferenciados (el número de miembros) o muchos valores y poco diferenciados (la renta). En este último caso, bien sea por la forma de recoger los datos, bien sea por facilitar su análisis e interpretación, los datos se pueden disponer en intervalos, esto es, se pueden categorizar; cuando esto ocurra, ya no estamos ante una característica numérica, sino ante un atributo ordinal.



No hay comentarios:

Publicar un comentario