viernes, 25 de agosto de 2017

HISTORIA DE LA MEDICINA PRE HIPOCRÁTICA

Hipócrates es considerado el padre de la medicina. Su vida se confunde con la leyenda. Nació en Cos en el 406 a. de. C y murió en Tesalónica en el 370 a. de. C. Se dice que descendía de Asclepio por la rama de Podalirio. Era hijo de Heráclides, también medico y de Praxitela. Aprendió el arte de la medicina de su propio padre, según la tradición de la época. Fue discípulo del filosofo Demócrito, a quien trató como enfermo más tarde. Era bajo de estatura, según Aristóteles. Fue periodeuta o médico viajero. Visitó muchos países por lo que tuvo la oportunidad de conocer variadas patologías y establecer su relación con determinados pueblos y ambientes. Estuvo en Tracia, Escitia, Asia Menor, Macedonia, Libia y Egipto.
Hipócrates quiso establecer una medicina con carácter científico buscando comprender la totalidad de su arte bajo el prisma de una doctrina. Por eso en sus tratados es altamente crítico, reconociendo sus errores al realizar los análisis de respectivos casos clínicos. Por lo tanto es racional en sus puntos de vista. La medicina hipocrática es entonces doctrinaria, critica, racional, biológica y científica.


No hay comentarios:

Publicar un comentario